Dic 26, 2017 | Miscelánea
El castillo o ciudadela de Poenari está ubicado en Rumanía, y se accede a él a través de la carretera Transfăgărășan (de las más bonitas del mundo), a unos 25km de Curtea de Argeș, capital histórica de Valaquia. Se encuentra en una posición elevada dentro del valle del río Argeș, cerca a las montañas Făgăraş, en un entorno natural privilegiado. Eso sí, hay que tener cuidado por los osos que habitan en la zona, por lo que aconsejamos seguir estas recomendaciones.
El castillo Poenari es el auténtico castillo de Vlad Tepes, el príncipe rumano que sirvió de inspiración a Bram Stoker para crear a Drácula. Es menos turístico que otros pero se debe, sobre todo, a su difícil acceso, a su estado semi-ruinoso y a estar fuera de la ruta turística rumana más habitual por Transilvania, donde sí se sitúa el castillo de Bran, que han utilizado como reclamo para Drácula. Fue construido en el siglo XIII, y utilizado intermitentemente hasta el siglo XVII. Vlad III el Empalador lo utilizó como principal baluarte contra los otomanos en el siglo XV.
Subir hasta la cima de Poenari no es tarea sencilla, ya que la escalera de acceso está compuesta por más de 1400 escalones en distintos tramos (unos 30 minutos para su ascenso), a través del conocido como Bosque de los Empalados, con estacas clavadas en los cuerpos de sus enemigos, que el príncipe utilizaba como advertencia para quienes osaran subir hasta el castillo. En general, la dificultad no es elevada pero sí se necesitan condiciones físicas mínimas, y recomendamos subir con agua y dulces. La entrada es barata, mucho más que para otros castillos. Como está en ruinas y es pequeño la visita no dura más de 30-40 minutos, leyendo los pocos carteles que explican la historia del castillo y de Vlad. Lo más llamativo son las vistas impresionantes al valle.
May 31, 2016 | Lugares

En el centro de Rumania encontramos una de las ciudades más bellas de toda Transilvania y del país en general, cuyo encanto y esplendor le valieron el reconocimiento de Capital Europea de la Cultura en el 2007.

Murallas de la ciudad vieja
Sibiu, fue la más rica y grande de las ciudadelas eirigidas en el siglo XII por colonizadores alemanes mejor conocidos como los Sajones de Transilvania. La gran riqueza amasada por los gremios alemanes permitió la construcción de impresionantes edificios y una imponente fortificación para protegerlos. La excepcionante conservación de parte de las murallas medievales y de la ciudad vieja han convertido a Hermannstadt, como también se le conoce, en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2004.

Vista de la Ciudad Alta
En Sibui podemos encontrar 2 niveles: la Ciudad Baja, que fue dedicada a la manufactura y donde se encuentran casas de colores en calles empedradas; y la Ciudad Alta, la parte rica y comercial donde se ubican la mayoría de los puntos históricos. Entre ellos la torre del Ayuntamiento, desde la que se puede admirar no sólo toda la ciudad, también una gran vista a las montañas Fagaras.
Para llegar a Sibiu desde Brasov, basta con tomar un tren el cual tarda desde 2.5 horas hasta casi 4, dependiendo el tipo de tren. Existe un tren directo desde Bucharest el cual dura 5.5 horas.
Feb 23, 2016 | Lugares

En la vastedad de Transilvania, a tan sólo 15 km de Brasov, encontramos el pequeño pueblo de Rasnov, mejor conocido por su ciudadela ubicada a 150 metros de altura sobre la cima de la montaña adyacente.

Panorama
La fortaleza fue construida entre los años 1211 a 1225 por orden de los Caballeros Teutónicos, debido a su ubicación en la ruta de comercio entre Transilvania y Valaquia, se convirtió en un importante centro de comercio. La ciudadela logró ser penetrada sólo una vez y permaneció activa hasta 1850 debido al estado ruinoso en el que se encontraba ocasionado por incendios y un terremoto.
Para acceder a la ciudadela hay 3 maneras, siendo la más fácil en auto; tomando el funicular al pie de la montaña o bien caminando cuesta arriba por la vereda a través de un agradable bosque durante unos 15 minutos. La entrada cuesta 10 lei, aproximadamente 2,5 €. Una vez dentro se puede apreciar la impresionante vista hacia los Cárpatos, al pueblo y los alrededores.

Casas dentro de la ciudadela
Para llegar desde Brasov basta con tomar en la Autogara 2 (segunda estación de autobuses) cualquiera de los autobuses que van hacia Bran y pedirle al conductor que te baje en Rasnov, de ahí caminar 10 minutos hacía la montaña atravesando el pueblo de Rasnov, el trayecto cuesta sólo 4 lei.