Usha Usha

Usha usha (Cajamarca - Perú - América) ⋆ Trio Viajero
En la pintoresca e histórica ciudad de Cajamarca (Perú) se encuentra este pequeño bar, el Usha Usha, a unas cuadras de la plaza de armas, que cada noche (de jueves a sábados) genera un ambiente único y especial, un espectáculo de música en vivo, con cantantes y músicos locales, con bailarines espontáneos, improvisación y mucha mucha originalidad. Música y tradición popular transformadas en magia.
Pero hablar de este lugar encantador es hablar de su dueño, el señor Jaime Valera, de sus hijos y de sus amigos cantantes, como el señor Víctor. Y es que es un local familiar  que admite tres generaciones, sin que nadie se aburra, con historias, chistes y chanzas entre canción y canción. Hacen participar a los visitantes tocando instrumentos, cantando y bailando.
Usha usha (Cajamarca - Perú - América) ⋆ Trio Viajero
Respecto a las canciones son, sobre todo, tradicionales cajamarquinas y peruanas, como huaynos, carnavales, coplas o baladas. Pero también éxitos internacionales clásicos y hasta canciones originales. Además, tanto don Jaime como don Víctor son auténticos artistas completos, ofreciendo también historias interesantes de sus vidas y ofreciendo su poesía. Los precios son los habituales, y los tragos están muy bien elaborados, destacando el Usha-dry y el «cielo cajamarquino» (que, como el original, es de un color azul intenso). Entrar cuesta 5 soles, a modo de propina para los músicos que se reúnen allí cada noche.
Usha usha (Cajamarca - Perú - América) ⋆ Trio Viajero
Usha usha (Cajamarca - Perú - América) ⋆ Trio Viajero
Y os preguntaréis ¿Qué significa «usha«? Lo ideal sería que el señor Jaime os lo contase directamente, porque es muy interesante. Ofrece dos historias según el tiempo disponible y la clientela de cada noche. La versión larga está relacionada con civilizaciones antiguas mesoamericanas, chamanes, raíces, curaciones, trances y visiones; en ese sentido usha sería el nombre de una planta antigua desértica centroamericana que habría llegado al Perú con los indios llevados allí por los españoles en la época de Pizarro.

Usha Usha

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Guinness Storehouse

Guinness Storehouse (Dublín - Irlanda - Europa) ⋆ Trio Viajero
En Dublín, la capital de Irlanda, podemos visitar algunas fábricas y almacenes de bebidas irlandesas famosas, como Jameson. Pero el más visitado es el Guinness Storehouse, hoy es un museo/galería que ofrece tour con audio-guía (en español) por los entresijos del almacén de la cerveza negra más famosa del mundo.
Fue construido a principios del siglo XX para fermentar la cerveza Guinness, y un siglo después abrió las puertas al público para que todos podamos visitarla. Se puede llegar en unos 15 minutos andando desde el Temple Bar. Las entradas se pueden comprar el la web oficial, secuenciadas por horas de entrada, recomendamos comprarlas con antelación porque los precios son mejores, aseguramos la hora que queremos y se ahorra la espera.
Una vez dentro podemos estar el tiempo que queramos hasta el cierre, y disfrutar de una Guinness fresquita en varios de sus bares; incluido el Gravity Bar, con vistas panorámicas de Dublín. También podemos tirar una pinta de la rica cerveza nosotros mismos, y luego bebérnosla. La visita completa, sin prisa, puede durar unas 2 horas. A la salida tiene una planta dedicada a los regalos y souvenirs.
Guinness Storehouse (Dublín - Irlanda - Europa) ⋆ Trio Viajero
Como curiosidades en la fábrica podemos encontrar una copia del contrato original de arrendamiento por 9.000 años firmado por Arthur Guinness en el siglo XVIII, o su famosa arpa, símbolo de la marca y de Irlanda, o carteles y anuncios antiguos de la cerveza. Incluso el libro Guinness de los Records también tiene relación con la compañía y una disputa sobre qué pájaro volaba más rápido.
Guinness Storehouse (Dublín - Irlanda - Europa) ⋆ Trio Viajero
Guinness Storehouse (Dublín - Irlanda - Europa) ⋆ Trio Viajero

Guinness Storehouse

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Sean’s Bar

El Sean’s Bar es el pub más antiguo (900 D.C.) de Irlanda según el Libro Guinness de los Records, y según parece de todo el mundo. Tiene un registro de sus propietarios desde el siglo X. Además ha sigo galardonado con el James Joyce Pub Award, que certifica la autenticidad y el ambiente original de los pubs irlandeses tradicionales; orientados a disfrutar del momento, la compañía y la buena música irlandesa en directo.
Y es cierto, en la entrada se sitúa la chimenea, elemento vital durante los días fríos. Y al lado opuesto la larga barra con taburetes, que no ha sufrido prácticamente modificaciones desde su año de inauguración. Allí sirven muy buenas pintas de todo tipo de cervezas irlandesas, así como shots de sus whiskies. El pub es pequeño en tamaño, pero genera un ambiente acogedor, del que te sientes parte al entrar.
El Sean’s Bar está ubicado en Athlone, una pequeña ciudad de paso entre Dublín y Galway, pero con mucha historia, en mitad de la isla, sobre el río Shannon. Y muy cerca de su castillo, muy bien conservado y que se puede visitar.

Sean's Bar

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Kryjivka

Kryjivka

Lviv, localizada al oeste de Ucrania y a tan sólo hora y media de la frontera con Polonia, es una ciudad subestimada y desconocida por muchos pero muy encantadora que lleva el orgullo ucraniano muy en alto. Por ello una visita a esta ciudad no puede estar completa sin ir a uno de sus lugares más emblématicos.

Kryivka es un bar-restaurante cuyo significado es «búnker subterráneo o refugio clandestino». La temática de esta taverna recrea los tiempos del Ejército Insurgente Ucraniano, en los que soldados partisanos se reunían en estás kryivkas para planear los combates a la armada soviética.  El interior es de madera y además puede ser considerado como museo, ya que cuenta con fotografías de los soldados partisanos, estandartes en ucraniano, así como armas y otra artillería utilizada, lo mejor es que uno las puede tocar.

Kryjivka_Lviv

Probando las armas

Para poder disfrutar de un buen ambiente con música en vivo y meseros con uniforme militar, hay que saber encontrar este secreto bar y saber la clave de acceso. Para poder llegar basta con caminar por el medio de Plaza del Mercado (Rynok Square) en dirección norte, hasta pasar un centro de información turística y cerca de la parada del tranvía hay que buscar una enorme puerta de madera con una ventanilla.

Cuando por fin se encuentra la puerta, sólo hay que tocarla, a lo que un guardia gritará «Slava Ukraini!» (Gloria a Ucrania) y uno tiene que responder con la palabras «Heroyam slava!» (Gloria a lo Heroes), para poder obtener acceso al lugar y disfrutar de un pequeño vaso de aguamiel ofrecido por el mismo.

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Szimpla Kert

El pub Szimpla Kert (“Jardín simple”) es uno de los bares en ruina de referencia en Budapest (Hungría).

Hungria_Budapest_Zsimpla_Kert_1

Está ubicado en el barrio judío (como casi todos los bares de este tipo), muy cerca del metro de Astoria, y exactamente en Kazinczy u. 14. Se puede ir andando desde el río, en un paseo por el centro de la ciudad de unos 20 minutos desde el famoso Puente de las Cadenas. Abre todos los días menos el domingo y cierra a las 3:00h de la mañana. El aspecto desde fuera no invita a entrar, y ya dentro la sensación es extraña, pero os lo recomendamos.

Hungria_Budapest_Zsimpla_Kert_2Es un pub muy especial porque utiliza una antigua casa judía con patio central (de ahí el nombre de “jardín”). Lo más llamativo es que el edificio no está reformado, mezclando decadencia con estilo moderno, y con una distribución bastante caótica.

En su decoración encontramos elementos viejos como televisores o tuberías, y otros objetos reciclados. Cuenta con distintas salas y distintos ambientes, desde música en directo hasta proyecciones de cine. Ocupa varios pisos y está lleno de barras por lo que lo más recomendable es pedir algo de beber y perderte en su interior. Ofrecen muchos tipos de bebida, incluidas cervezas caseras; y también comida, por lo que se puede cenar allí por menos de 10€.

No es el único ‘ruin pub’ de Budapest, pero sí es el más famoso, figurando en la lista de los 100 mejores bares del mundo, y tercero en Europa, para la revista Lonely Planet.

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Pin It on Pinterest

Ir al contenido