Hotel Viñas Queirolo

Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

El hotel Viñas Queirolo está ubicado en Ica (Perú), a unos 300 km al sur de Lima y cerca de Paracas. La región es semidesértica, encontrando parajes áridos y dunas para realizar actividades en la arena. Se encuentra en mitad de un extenso viñedo de más de 300 hectáreas, propiedad de la familia Queirolo, inmigrantes italianos con más de un siglo de historia. Un hotel de mucho nivel para escapar de la rutina, refrescarse en sus piscinas y disfrutar de su comida y, sobre todo, de sus cosechas.

Cuenta con muchas habitaciones, de varios tipos y ubicadas en diferentes zonas del recinto. A nosotros nos gustaron mucho las que están en una especie de pueblecito clásico colonial, rodeadas de vegetación y aves, que hacen más agradable la estancia. Las habitaciones son muy buenas, el baño está muy completo y ofrecen algunos detalles como botellas de agua de cortesía, la ruta en bicicleta por el viñedo o la degustación de vinos y pisco con visita a la bodega y al mirador.

Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Respecto a la gastronomía, sus platos forman parte de la comida criolla peruana e internacional, tanto en su restaurante como en los bares en las piscinas. Nos encantó el arroz de pato, y valoramos muy positivamente el desayuno (incluido con la habitación), que el fin de semana es de tipo buffet, de mucha calidad. El hotel cuenta con varias piscinas, una de ellas climatizada y servicio gratuito de toallas y tumbonas. Y ofrece algunas actividades como tenis y juegos.

Respecto a sus caldos, ofrecen vinos de su propia cosecha, marca Intipalka («Valle del Sol» en quechua) de gama media, a precios muy asequibles, desde blancos a tintos, pasando por rosados y espumosos. Nuestra recomendación es que se soliciten por botella porque se puede guardar para el día siguiente. Y, por último, pero no menos importante, tenemos que hablar de su pisco, bebida insignia de Perú y que se suele producir justamente en esta zona del país. El pisco de Queirolo es muy rico y está elaborado de la forma tradicional, sobre todo el de la marca premium Don Santiago. Al igual que los vinos, depende mucho del tipo de uva que lleve de base, que le otorgará mayor o menor fuerza y generará distintas sensaciones.

Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Hotel Viñas Queirolo (Ica - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Queremos destacar las fogatas nocturnas, que las preparan en chimeneas al aire libre, reservadas de forma individual, para parejas, familias o grupos de amigos. En ellas se puede seguir comiendo y bebiendo al calor del fuego, avivado por las propias vides que -una vez secas- sirven como leña para completar la inmersión en el viñedo, también de noche. También tiene una tienda para comprar sus productos y varios salones para eventos. Concluimos con un par de consejos: por la noche baja bastante la temperatura, por lo que es bueno llevar alguna chaqueta; y, es vital llevar repelente de mosquitos, porque son una constante debido a la cercanía de las viñas y el dulzor de las uvas.

Hotel Viñas Queirolo

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Museo Larco

Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Una de las actividades que se pueden realizar en Lima (Perú) es visitar alguno de sus variados museos. La mayoría están ubicados en el centro de Lima o en la zona de Miraflores y Barranco, pero uno de los más importantes del país está en otro barrio, algo más alejado, llamado Pueblo Libre. Nos referimos al Museo Larco, de tipo histórico-cultural, nombrado así en homenaje a su creador (en 1926): Rafael Larco Hoyle, explorador, arqueólogo e historiador peruano; dejando ahí su legado.

Está dentro de una casona de tipo hacienda del siglo XVIII, en la época virreinal española, que ocupa toda una manzana. Y se distribuye en varias salas espaciosas, algunos edificios anexos con exposiciones, jardines y un restaurante. Las salas están organizadas por épocas, áreas (costa, sierra y selva) y culturas precolombinas -llegando hasta hace 5000 años- y tipos de objetos -vasijas, tapices, ornamentos, joyas, armas de caza y sacrificios rituales, restos óseos y fósiles, e incluso momias-.

Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Entre las culturas que destacan encontramos la Moche, Paracas, Nazca, Wari o Inca. También hay objetos ligados al mestizaje español. Su precio es de alrededor de 7€ para adultos, con algunos descuentos habituales. Merece la pena dedicar una mañana a verlo, el tiempo de visita puede estar entre 1 hora y 3 horas, dependiendo del interés en conocer las culturas antiguas de pasada o en profundidad. Estando todo bien explicado en varios idiomas y mostrando algunos vídeos explicativos.

Especialmente llamativa es su galería de oro y plata, con multitud de joyas y utensilios elaborados con estos dos metales nobles, con todo lujo de detalles y con una luz muy acertada para poder admirar cada obra. Otra sala, en un edificio anexo, está dedicada al erotismo, visto desde las propias culturas preincaicas, cuyas maneras hoy nos parecen algo escandalosas. Además, hay una sala dedicada al sincretismo, que es una mezcla entre las creencias indígenas y la tradición europea, configurando una especie de mezcla entre la cultura cristiana y los ritos andinos; como curiosidad podemos destacar el cuadro con la sucesión de los incas, incluyendo los andinos y añadiendo a los reyes españoles para dar continuidad al incanato, correspondiendo al actual Felipe VI el título de «XXXI Inca». También es interesante, por poco habitual, poder visitar los archivos del museo, donde se almacenan más de 4000 piezas fuera de exposición, y las salas donde se trabaja su conservación.

Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Su restaurante ocupa otro edificio señorial de la misma finca, y uno de sus jardines, estando muy bien decorado y ambientado para pasar una velada (comida o cena) muy agradable. Respecto a sus platos, son de calidad; degustamos unos deliciosos tequeños de queso andino con guacamole, un sudado de corvina y un solomillo de ternera con setas, así como torrija de pan francés con miel y helado de postre, todo muy rico. Respecto a los tragos no pudimos evitar probar los clásicos maracuyá sour y coca sour, a base de pisco, y estaban muy bien preparados. Además, el café expreso era intenso, algo difícil de conseguir en Lima.

Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero
Museo Larco (Lima - Perú - América) ⋆ Trío Viajero

Museo Larco

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Café Sperl

Café Sperl - piano en directo (Viena - Austria - Europa) ⋆ Trio Viajero
El Café Sperl fue inaugurado en 1880, siendo uno de los más antiguos y famosos de Viena (Austria), es el kaffehaus por excelencia. Está ubicado en el barrio de Mariahilf (cerca del centro de la capital), en la calle Gumpendorfer Straße 11, junto al barrio de los museos. Una zona bonita y tradicional que mantiene la esencia de Viena. Esta cafetería ha ganado multitud de premios y es uno de los escenarios principales en la preciosa película romántica «Antes de amanecer«.
El café Sperl mantiene la estructura y el mobiliario del siglo XIX con una decoración tradicional: suelo de parqué, mesas de mármol, lámparas de araña, mesas de billar, muebles de diseño clásico y una selección de periódicos para consultar. Antes de la Primera Guerra Mundial sus clientes eran personajes ilustres de la sociedad cultural y militar. Entre guerras perdió parte de su encanto, y tras la Segunda Guerra Mundial volvió a brillar gracias a su conexión con la ópera de Viena.
Café Sperl - piano en directo (Viena - Austria - Europa) ⋆ Trio Viajero
Los platos son los típicos de la comida casera vienesa, y las raciones son abundantes. Además, se pueden acompañar de buenos vinos y cervezas. Respecto a los postres, hay que destacar su pastel de chocolate secreto «Sperltorte», muy rico. Mención aparte merecen sus cafés, como era de esperar, con mucha variedad (docenas de tipos) y muy bien elaborados y presentados. Por otra parte, los domingos por la tarde el café Sperl ofrece música de piano en directo, para amenizar la sobremesa. Se puede disfrutar desde el desayuno hasta la cena, pasando por comidas, meriendas o simplemente (aunque allí no es simple) un café.
Café Sperl - piano en directo (Viena - Austria - Europa) ⋆ Trio Viajero
Café Sperl - piano en directo (Viena - Austria - Europa) ⋆ Trio Viajero

Café Sperl

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Tugan Avylym

Tugan Avylym (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
El complejo de Tugan Avylym («Aldea nativa» en tártaro) es una manzana en el centrosur de Kazán (Rusia) que simula una aldea tártara, con sus casas, platos, trajes y oficios tradicionales. Está cerca de las paradas Teatr Kukol (autobús) y Sukonnaya Sloboda (Metro). El recinto fue inaugurado en 2005. Incluye alojamientos, restaurantes, tiendas de artesanía y actividades para niños (como una pequeña granja y museo de juguetes) y adultos (como cursos de cocina).
Tiene varios restaurantes y bares, y en ellos se puede degustar la comida tradicional tártara (de la región de Tartaristán, a orillas del río Volga), desde carnes a la brasa hasta platos más elaborados con caballo, como el Kyzylk (salchichas de cecina). También son famosas sus empanadillas rellenas, tanto dulces como saladas: Uchpochmack (de la que tienen una estatua gigante), Gubadia o Peremyach. Así como su dulce más característico, el çäkçäk.
Tugan Avylym (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
Tugan Avylym es, por lo tanto, una vista agradable para disfrutar de una cultura remota. Allí se puede dedicar una mañana y comer, o una tarde y cenar. Se puede pasear entre las casitas de madera, disfrutar del pequeño lago artificial y su puente, y compartir una buena experiencia con todos sus entretenimientos. Una especie de viaje en el el tiempo para entender el folclore tártaro, en mitad de una ciudad rusa bastante moderna y exótica..
Tugan Avylym (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
Tugan Avylym (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero

Tugan Avylym

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Ratskeller München

Ratskeller - restaurante bávaro (Múnich - Alemania - Europa) ⋆ Trio Viajero
En el corazón de Múnich (Alemania), en Marienplatz, debajo de su edificio principal y más representativo (el nuevo ayuntamiento), se encuentra este restaurante tradicional de la gastronomía de Baviera, que hará las delicias a los comensales más hambrientos: el Ratskeller. Se inauguró en 1874, y es de estilo gótico, con paredes y techos pintados. Tiene capacidad para más de 1000 personas. Abre todos los días de la semana, de 10:00h a 00:00h, con la cocina disponible en todo momento.
Por dentro es enorme y recomendamos recorrer los distintos salones antes de elegir una mesa, ya que hay distintos ambientes. Hay algunos típicos alemanes, con mesas largas para compartir con desconocidos y beber buena cerveza. Otros más románticos para ir en pareja; y otros más distendidos para ir en familia. También tiene terraza en verano. Todo el restaurante es una obra de arte, incluidos los baños y los pasillos. La carta es la misma en todo el restaurante.
Ratskeller - restaurante bávaro (Múnich - Alemania - Europa) ⋆ Trio Viajero
Los platos son tradicionales y contundentes, además de sabrosos. La carta trae una foto de cada plato. Destaca en su apartado de salchichas, como no podía ser de otra manera (Bockwurst, Bratwurst, Gelbwurst, …); y también por otras especialidades germanas como el codillo (Schweinshaxe) o el filete empanado (Schnitzel), que comparte con su vecina Austria. Además, tiene una buena carta de cervezas y vinos para acompañar. El precio es comedido, menos de lo que podría aparentar, unos 30€ por comensal.
Ratskeller - restaurante bávaro (Múnich - Alemania - Europa) ⋆ Trio Viajero
Ratskeller - restaurante bávaro (Múnich - Alemania - Europa) ⋆ Trio Viajero

Ratskeller München

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Wax

Wax - restaurante tártaro (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
El restaurante Wax, de comida azerí, es todo un descubrimiento en la bella ciudad de Kazán (en Rusia), y lo es porque desde la puerta es imposible hacerse una idea de su magnífico interior. Está apartado del Kremlin (centro histórico de la ciudad) y del centro moderno. Se ubica prácticamente frente a la estación de tren de Kazán-1 (la principal que comunica con otras ciudades rusas como Moscú), y muy cerca de la orilla del gran río Volga.
Dentro podemos observar el cuidado y el detalle con el que han decorado el restaurante. Pasillos y salones completamente adornados con motivos exóticos orientales y arabescos: azulejos, cenefas, columnas y puertas con arcos; además las paredes están pintadas con paisajes. Mesas y asientos enormes y muy cómodos, fuentes por doquier, luces ambientales, salones privados y posibilidad de disfrutar música en directo. Los camareros son amables y dedicados, pero el inglés no es su fuerte, algo que genera una inmersión más real en el mundo tártaro.
Wax - restaurante tártaro (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
Respecto a la comida de Azerbayán, en el Wax está muy bien elaborada y rica, y la cantidad de los platos es muy acertada. La carta es extensa, desde sopas o ensaladas hasta postres y platos al horno (como el Piti), pasando por sus sabrosas carnes a la parrilla o el arroz Plov. Todo siempre acompañado de tés muy completos, preparados con cuidado y muchos condimentos. Tienen horario de cena hasta tarde y el precio es muy asequible (cena completa por unos 6 €/persona), un importe bajo para la calidad del producto y del entorno que ofrece este restaurante.
Wax - restaurante tártaro (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero
Wax - restaurante tártaro (Kazán - Rusia - Europa) ⋆ Trio Viajero

Wax

Y si necesitáis un seguro de viajes, recordad que tenemos un acuerdo con Cover on Trip. Utilizando nuestro código promocional: TRIOVIAJEROCOT (todo junto y en mayúsculas) obtendréis un 8% de descuento en vuestro seguro. Calidad a buen precio 🙂

Pin It on Pinterest

Ir al contenido