Lugares

El espectacular paisaje rumano ofrece una infinidad de monumentos por visitar, y es en los Cárpatos donde encontramos un castillo catalogado como uno de los más bellos de toda Europa.

Jardín del castillo
A unos minutos de la famosa ciudad de Sinaia, cerca del cauce del río Peles, se localiza una zona mágica rodeada de montañas donde el rey Carlos I de Rumania ordenó la construcción del emblemático Castillo Peleș en 1873, el cual se convertiría en su residencia de verano. Con un estilo neorrenacentista alemán y pequeños toques góticos, el castillo cuenta con 160 habitaciones, cada una construida con diferente estilo y materiales. El lujo del castillo va más allá de sus habitaciones, ya que se convirtió en el primer castillo europeo en disponer de electricidad, gracias a la pequeña central eléctrica erigida en la rivera del río Peleș.

Castillo Peleș
Para llegar al castillo basta con tomar un tren de Brașov o Bucarest a Sinaia, una vez en la ciudad hay que caminar 10 minutos cuesta arriba. Apróximadamente cada 30 minutos hay alguna conexión ofrecida ya sea por la compañía estatal CFR o Regiotrans. De Brașov el trayecto dura una hora y cuesta 7 lei (1,80€); desde Bucarest, en tren lento toma 2,5 horas y cuesta 18 lei (4€), mientras que el tren rápido sólo hace 1,5 horas por 30 lei (7,5€).
Cabe mencionar que la entrada al Castillo es con guía incluido en el precio del boleto y está dividida en visita sencilla por 20 lei o completa por 50 lei. Para tomar fotos dentro, incluso con celular, hay que pagar 30 lei extra por el permiso.
Lugares

Cuando se visita Letonia no se debe dejar de pasar la oportunidad de visitar una de las maravillas que ofrece la naturaleza de este interesante país.
A tan sólo 53 km de Riga se encuentra la pequeña ciudad de Sigulda, la cual por su ubicación montañosa a las orillas del río Gauja ha adquirido el nombre de «la Suiza de Letonia». Debido su privilegiada posición, en está pintoresca ciudad podemos encontrar cuevas, bosques, castillos y la oportunidad de realizar actividades recreativas como rafting, acampar, viajar en teleférico, entre otras.

Pista de bobsleigh
Una de las atracciones más conocidas es la pista de bobsleigh a la cual el público puede acceder y montar un trineo no sólo en invierno, sino en verano también, ya que se utiliza un trineo especial con ruedas. El precio por persona por disfrutar 1200 metros de adrenalina a una velocidad aproximada de 100 km/h ronda los 10 €. La cual vale la pena.

El trío en acción
A tan sólo 10 minutos de la estación de tren, encontramos el colorido Castillo de Sigulda, rodeado de áreas verdes y exhibiciones durante el verano. Pasando este Castillo, encontramos las ruinas de un castillo medieval en el cual se ofrecen conciertos y festivales de música durante el verano.
Se puede llegar en tren o en bus desde Riga, en tan sólo 1 hora 10 minutos y por aproximadamente 2 € el boleto por viaje es posible pasar un día alejado de los ruidos de la ciudad.
57.149562624.8603325
Transporte

Viajar en tren es una experiencia muy placentera por la comodidad, libertad de caminar y los atractivos paisajes que se pueden apreciar por las diferente rutas. Cada país y cada región tiene su tipo de trenes caracterítico que uno puede identificar. Los trenes de los países ex-soviéticos no son la excepción.
Durante la era soviética, la industria ferroviaría tuvo un gran auge y mucho reconocimiento a nivel mundial por su calidad. Tras su caída, los nuevos países conformados heredaron la impactante infraestructura.
En general existen dos tipos de trenes: para distancias cortas y largas. Sin embargo, el aspecto más importante de los trenes ex-soviéticos es el tipo de clase de los vagones, el cual aplica para trenes de larga distancia.
Lyux se refiere a los vagones de primera clase que tienen compartimentos con literas para 2 personas; kupé son los vagones de segunda clase, los cuales tienen compartimentos con literas para 4 personas; platskart es el vagón de tercera clase y se caracteriza por ser un vagón abierto con literas, donde todos pueden ver a todos. La última categoría es obschi, en la que los vagones sólo cuentan con asientos, generalmente de madera. Está categoría se asocia a los trenes de corta distancia, aunque algunos trenes de larga distancia cuentan con dicho tipo de vagones.

Viajar en estos trenes es muy seguro y cómodo, incluso en platskart, ya que cada vagón cuenta con su propio azafato provodnik o azafata provodnitsya: Estos se encargan de mantener bajo llave su vagón, así como de proporcionar té o café y proveer cobijas, sábanas y cubre almohadas a cada pasajero, los cuales están incluidos en el precio del boleto.
Moverse en estos trenes es una gran aventura pues a pesar de la barrera del idioma, uno sin duda alguna va a conocer a personas interesantes, además de ver a las tradicionales babushkas en las plataformas de cada estación vendiendo comida u otros productos.

Cabe mencionar que a la hora de comprar los boletos en las estaciones es importante llevar escrito en cirílico el lugar a donde se dirige, así como el pasaporte, debido a que los boletos son personalizados. Es posible conocer el itinerario de toda la red de trenes de los países de la antigua URSS a través de está página y comprarlos a través de esta.